1. Lee con atención el texto y rellena los huecos con la palabra correspondiente:
LA FAMILIA ROMANA
La familia romana era patriarcal, por lo que todos sus componentes estaban subordinados al cabeza de familia, {paterfamilias]: la esposa, los hijos, los libertos y los esclavos. El poder que ejercía se llama .
La mujer siempre estaba bajo la jurisdicción de: su padre, su marido, su hermano, pero era tratada con respeto, compartía la autoridad sobre los hijos y sirvientes y disfrutaba de libertad de movimientos.
El matrimonio tenía como finalidad procrear hijos legítimos y mantener las clases sociales. Era acordado por los padres de los novios. Había dos tipos:
. : la mujer estaba sujeta a la patria potestad del esposo y pertenecía a la familia del marido.
. : la mujer estaba sujeta a la patria potestad de su padre.
El divorcio inicialmente considerado algo excepcional , con el paso del tiempo fue algo más normal.
Un hijo era legítimo solo si nacía de un matrimomonio válido y si el padre lo reconocía como hijo. En este caso, se le colocaba al cuello una especie de amuleto, y se le imponía un nombre. Los niños no reconocidos eran abandonados a su suerte mediante la .
El nombre de un ciudadano romano tenía tres elementos:
1. : Nombre propio
2. : Apellido, común a todos los miembros de la familia
3. : Sobrenombre o apodo que distinguía después a las ramas de una misma familia.
Las niñas, sin embargo, solo recibían el y si había varias hermanas se distinguían como o o se numeraban.
Ptos.:
Ttal.: 1
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra
la política de cookies, aquí
Si continúas navegando estás aceptándola